UN MÉTODO DE PROYECTACIÓN:
El diseñador dado que ha de utilizar toda clase de materias y toda clase de técnicas sin prejuicios artísticos, ha de disponer de un método que le permita realizar su proyecto con la materia adecuada, las técnicas precisas y con la forma que corresponda a la función.
Debe producir un objeto que no solamente tenga calidad estética cino que él cada componente, comprendido el económico, se ha de considerar al mismo nivel, además se preocupa de que el publico entienda su producto.
ENUNCIACIÓN DEL PROBLEMA:
El problema que se va a abordar puede ser indicado al diseñador por la industria, de acuerdo con un análisis de las necesidades, o bien puede ser propuesto por el diseñador a la industria.
IDENTIFICACIÓN DE LOS ASPECTOS Y DE LAS FUNCIONES:
Se analiza bajo dos componentes principales: el físico (forma que ha de tener el objeto) y el psicológico (relación entre el objeto y su usuario). De estas informaciones se pueden obtener datos que pueden incluso modificar el mismo problema.
LIMITES:
Tiempo de duración del objeto, partes prefabricadas, razones económicas, exigencias del mercado entre otras, los elementos de la proyectación se han de identificar dentro de estos límites.
DISPONIBILIDADES TECNOLÓGICAS: Tomar en cuenta que el proyecto se de realizar con materias y técnicas determinadas con elfin de obtener el mejor resultado con el menor costo.
CREATIVIDAD: Esta debe operar sobre los elementos recogidos, sintesis que ha de llevar la fusión óptima de los componentes, conchas vegetales, animales, minerales, en las que la forma es el resultado de consecuencias lógicas.
MODELOS: De la sintesis creativa nacen los modelos al natural o escala según los casos. Estos modelos se someten a un examen de selección, de los que quedan se elige el mas sencillo de donde se proyectan los detalles para llegar al optimo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario