Relación que media entre las partes de un todo organizado, que le confiere estabilidad y funcionalidad. Ademas regula la interdependencia de los componentes de un sistema y hace que cada mutación se traduzca de inmediato en un cambio de todos los demás componentes y de todo el conjunto.
Las estructuras se pueden representar a traves de esquemas por medio de diagramas y funciones. Su noción nació en el ambito de la lingüística.
ESTRUCTURALISMO:
Estudia el sistema en su conjunto, en sus leyes y su objetivo es la elaboración de modelos capaces de arrojar luz sobre los esquemas de relación que conectan entre sí los objetos y los acontecimientos.
El mayor planteamiento estructural fue con la antropologia estructural, que propone que las relaciones de parentesco construyen una sociedad exactamente del mismo modo que los fonemas determinan las palabras.
ANTROPOLOGIA ESTRUCTURAL
ANTROPOLOGIA ESTRUCTURAL:
Las estructuras elementales del parentesco regulan y construyen una sociedad exactamente de la misma manera que los fonemas determinan las palabras y éstas la lengua.
La función de comunicación propia de la lengua y de las relaciones de parentesco también se puede desarrollar a través de ptrps muchos métodos de relación que, gracias a un sistema interno de oposiciones dotadas de significado simbólicos con los que los individuos se estructuran a sí mismos y a las comunidades a las que pertenecen.
En este caso el antropólogo estructuralista consiste, por lo tanto, en localizar estas estructuras idénticas en los más variados campos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario