martes, 22 de noviembre de 2011

SIGNIFICADO Y COMUNICACIÓN


La comunicación puede ser invariablemente reducida al cumplimiento de un conjunto de conductas, a la transmisión o  recepción de mensajes.
La busqueda de un sentido para el significado podria comenzar provachosamente con un analisis del mensaje en sí .
El codigo que usualmente utilizamos es el verbal, osea un lenguaje.

Origen del lenguaje

Sólo disponemos de la especulación acerca de los orígenes del lenguaje.
Teorias de Thorndike:
·      Ding dong: cada cosa del mundo tiene un sonido asociado a ella. (este sonido significa la cosa)
·      Bow bow: el hombre copio los sonidos emitidos por otros animales
·      Pooh pooh: el hombre emite sonidos instintivos y tenemos un significado para estos sonidos porque todos los hacemos.
Teoría de Paget:
·      Yum yum: El hombre responde con gestos a cualquier estimulo
Ninguna de estas teorias resulta verdadera pero son interesantes por sus suposiciones por ejemplo:
·      El hombre creó los sonidos cone el fin de que significaran algo para él.
·      Creó estos sonidos de manera que estuvieran relacionados con significados que él ya tenía
·      La creación fue acto del hombre no de Dios.
Quinta teoría del lenguaje:
·      Balbuceo por azar: El desarrollo del balbuceo, la emision de sonidos es análogo en el infante en el desarrollo del lenguaje en sí en la historia del hombre. Con el andar del tiempo los hombres se oyeron a sí mismos emmitiendo ciertos soidos cuando manejaban determinados objetos.

Las mejores teorías sobre los orígenes del lenguaje implican los siguientes enunciados:
·      El lenguaje consiste en un conjunto de símbolos significantes.
·      Los símbolos de un lenguaje fueron elegidos al azar.
·      El hombre contruyó su lenguaje en virtud de los principios de interpretación, respuesta y recompensa.
·      El hombre creó el lenguaje con el fin de de expresar sus significados a sí mismo y a los demás.

El significado del significado:

El significado es inherente a la propia definición del lenguaje, por lo tanto debería ser nuestra principal preocupación. Esta relacionado con los códigos que elegimos al comunicarnos.

Estímulo:
Estímulo no condicionado: produce una reacción determinada bajo cualquier tipo de condiciones.
Estímulo condicionado: produce una reacción determinada bajo una determinada condición, por ejemplo la campanilla (perro)
Estímulo proximal: El estímulo se halla en contacto con la persona, este despierta varias respuestas..
Estímulo distal: no se encuentran en contacto  con la persona. Entran en relación con el estímulo proximal original.

Cómo aprenden las personas:
·      Un estímulo proximal despierrta una respuesta canalizada o refleja
·      La gente comienza a responder (internamente) a un estímulo distal separandp e internalizando algunas de sus respuestas originales ante el estímulo proximal.
·      Estas respuestas internas llegan a hacerse relativamente fijas con el tiempo.
·      Las respuestas internas sirven de estimulo al individuo para dar algun tipo de respuesta abierta.
·      La respuesta interna y el estímulo interno que de ella proviene puede ser definida como el significado del estimulo externo para la persona que esta respondiendo.

El significado no es algo que podamos ahallar en los objetos o en las cosas. El significado se encuentra en las personas. Nuestros significados para las cosas consisten en los modos en que respondemos a ellas, internamente y en las predisposiciones que tenemos para responder a ellas externamente.

Errores de comunicación:
·      Los significados no estan en las cosas, sino en la gente. No debeíamos reaccionar ante una palabra hasta estar seguros del significado que pretende darle quien la pronuncia.
·      Las palabras son taquigrafía. Las utilizamos como sustitutos cómodos y portátiles para las cosas. Cuando las combinamos, podemos aprender más de ellas que de las cosas que las representan. No debemos olvidar que nuestro significado para cualquier palabra dada es meramente una parte que ha sido separada por medio del aprendizaje.

La conducta del lenguaje es aprendida, e l aprendizaje del  lenguaje está inherente relacionado con la comunicación, los sognificados son nuestras interpretaciones, las conductas del receptor y fuente que realizamos internamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario