Si no podemos abstraer cierta uniformidad en el significado que determinamos, alguna dimension publica de éste y si no podemos encodificarlo dentro de un sistema, no nos es posible comunicarnos.
Debemos tener en cuenta que debe existir un alto grado de predictibilidad entre los usuarios para que los demas entiendan lo que comunicamos.
SIGNIFICADO DENOTATIVO
Consiste en una relación entre signo palabra y objeto. Se define como una relación signo-objeto. Cuando alguien tiene dificultad para entendernos cuando nos referimos a objetos, señalamos con frecuencia hacia el objeto que denomina nuestra palabra o al que ésta se refiere.
Se utilizan mucho las ilustraciones:imágenes, mapas, dibujos etc. Cuando los utilizamos usamos la dificultad denotativa de nuestras palabras.
DICCIONARIOS Y SIGNIFICADO DENOTATIVO
Un diccionario puede servir solo como informante, como un colector y reproductor de los usos. Constituye un sistema cerrado. Todo lo que puede hacer es indicar que el grupo de palabras es sustituible, bajo ciertas condiciones, por otras palabras distintas.
Mayormente el diccionario no provee de definiciones o significados denotativos. Son economizadores del tiempo, son informantes, inmutables en el tiempo pero los significados no, muchos cambios y usos no estan incluidos en ellos.
Cuando usamos palabras denotativamente estamos tratando de nombrar algo en el mundo fisico, por lo que podemos decir que el significado denotativo se encuentra comprometido con la realidad física-
SIGNIFICADO ESTRUCTURAL
Al construir oraciones se necesitan varios procedimientos para colocar las palabras en orden de sucesión.
La gramatica describe procedimientos para colocar los elementos del lenguaje de tal manera que tengan significado para quienes utilizan éste.
Gramática prescriptiva: es análoga a un diccionario prescriptivo, pues aquella enseña como deben colocarse las palabras y éste lo que se ha de significar con ellas.
Gramatica descriptiva: intenta hacer generalizaciones del uso, registrar las secuencias de palabras generalmente aceptables o inaceptables. Considera el lenguaje como un punto de vista de comunicación.
Extraemos significado de las estructuras cuando una palabra-signo nos ayuda a captar otra palabra-signo o cuando la secuencia de dos palabras-signo nos enseña algo sobre su relación, que no pudimos extraer de otra palabra que no fuera esa.
Los sognificados estructurales aumentan nuestra capacidad predictiva. Nos ayudan a predecir lo que sigue sobre la base de lo que leemos que ocurre. Reducen la incertidumbre.
La reiteración y la repetición se encuentran tambien estructuradas dentro del mismo lenguaje.
Redundancia: es complemento de la entropia. Al aumentar la entropia reduce la redundancia, es necesaria para aumentar la comprension, la aceptacion.
Puntuación: consiste en una serie de simbolos que no tienen significado denotativo, pero que nos enseñan la relación entre las palabras.
SIGNIFICADO CONTEXTUAL
El contexto contribuye mucho a otorgar significado a una palabra particular. Es por esto que se insiste en remitir a las personas al contexto e introducimos a un orador entre su público, así este úlltimo puede interpretar lo que dice el orador en el contexto.
SIGNIFICADO CONNOTATIVO
Este significado relaciona a las personas. Se define como una relación entre signo, objeto y persona. El receptor habrá de significar algo mediante las palabras.
Este significado connotativo es el que esta más relacionado con la experiencia personal . Esta comprometido con la relación social. Comprende palabras que dicen bastante acerca de las personas que las emplean.
Los terminos connotativos no se refieren en principio a la cualidad de un objeto, sino a la estructura del organismo, a las respuestas del individuo que percibe el objeto.
Las palabras connotativas pueden llevarnos, a menudo, hacia referencias específicas de objetos si investigamos con diligencia. Hablamos sobre esto como si tuviera significado signo-objeto-persona sin embargo los significados connotativos pueden distinguirse de los denotativos en que la connotación es más personal y varía mñas entre personas.
Los significados denotativos y connotativos no difieren en su tipo, sino solamente en el grado.
La fidelidad de nuestra comunicación disminuye al aumentar la connotación, pero con frecuencia se acrecienta la amenidad y el interés de nuestro mensaje.
Las dimensiones de significado no son independientes. Están interrelacionadas como partes de un proceso. Las distinciones denotativo-connotativo se basan sobre un continuo público-privado. Hay una dimensión estructural para todo significado. Imponemos la estructura en nuestras percepciones, cada vez que vamos a nombrarlas.
El concepto que manejan de denotativo se lee un poco confuso (que ironía), sin embargo el de connotativo quedó más que claro :) Gracias por el aporte.
ResponderEliminarbibliografia?
ResponderEliminar